Uno de los principales proyectos que desarrolla Grupo RESTECOL es RENURSE, que estudia los efectos de la restauración de núcleos rurales abandonados sobre la biodiversidad y los ecosistemas, para lo que estudia y compara tres núcleos rurales en distintas situaciones demográficas (habitados, abandonados y rehabilitados) de tres zonas de Huesca, Guadalajara y Navarra respectivamente. Uno de los ejes de actuación principal es la participación de los habitantes locales para la obtención de información y para integrar la opinión de los vecinos a la hora de trazar estrategias de futuro con vistas a un desarrollo ambiental y económicamente sostenible.
En el marco de este proyecto, recientemente se han realizado talleres y jornadas en la zona de Huesca, en concreto en los núcleos de Aineto (rehabilitado) el pasado mes de noviembre, y en Serúe (habitado), en diciembre, donde se presentaron a los asistentes los objetivos del proyecto y las fases de actuación, y se distribuyeron encuestas de participación.
En la jornada de Aineto se puso de manifiesto el agradecimiento y la importancia de los nuevos pobladores y el alto impacto social que ha tenido la recuperación del enclave, especialmente en comparación con el tercer núcleo en estudio de la zona, Secorún, que está totalmente despoblado. En la sesión se debatieron cuestiones como el posible impacto en el pueblo del incendio forestal acaecido en 1980, las especies utilizadas en los trabajos de reforestación, la recuperación de campos de cultivo o el interés por los restos arqueológicos en la zona de La Guarguera.
También la jornada de Serué, celebrada el pasado 2 de diciembre, fue muy positiva, con la asistencia de unos 20 vecinos. Entre las aportaciones de la sesión, la necesidad de tener en cuenta el impacto de las especies cinegéticas en las explotaciones agrícolas así como el posible interés del estudio de la toponimia del lugar para ayudar a interpretar las coberturas de vegetación.
Próximamente se realizarán estas sesiones en los núcleos de estudio del proyecto en Guadalajara y Navarra.
En España, solo el 13% de la población vive en zonas rurales, que representa el 85% de la totalidad del territorio. El proyecto RENURSE analiza los efectos de la pérdida de población en el medio rural con una óptica interdisciplinar, combinando muestreos ecológicos de campo (suelos, aguas, aves, vegetación), con trabajo cartográfico, encuestas de percepción social y talleres participativos de escenarios de futuro.
Más información sobre el proyecto RENURSE aquí.