Paola Monguilod Brun, alumna del Máster en Biofísica y Biotecnología Cuantitativa de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza ha sido galardonada con el Premio Santander de Competencias Digitales en Trabajos Fin de Estudios de la Universidad de Zaragoza por su TFM ‘Riesgos que presentan los mamíferos invasores en la emergencia y expansión de enfermedades zoonóticas’. Este trabajo fue dirigido por la coordinadora del Grupo de Restauración Ecológica, Belinda Gallardo.
Las especies invasoras se consideran aquellos organismos no nativos introducidos por actividades humanas que tienen alta tasa de reproducción y adaptabilidad a entornos de características diversas. El enfoque ‘one health’ en investigación científica reconoce la interconexión entre salud humana, animal y ambiental, de modo que este trabajo plantea el estudio de la relación entre las especies invasoras y las enfermedades zoonóticas.
Se trabajó con el objetivo de reconocer puntos críticos con mayor riesgo para la transmisión de estas enfermedades en Europa, y se desarrolló una herramienta de valoración de riesgos con todos los datos recopilados que sirva para priorizar los puntos de gestión y actuación. Se seleccionaron especies invasoras de mamíferos reconocidas por sus problemáticas por la Unión Europea, y por portar patógenos zoonóticos, es decir, que pueden ser transmitidos a los humanos.
También generaron mapas de focos de enfermedades en los que se pudieron identificar áreas con alto riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas de los mamíferos invasores a los humanos. Estos puntos críticos se encuentran en las áreas de Europa Central y alrededor del Canal de La Mancha.
Puedes ver un resumen de este trabajo y acceder a los resultados a través de este vídeo: