El creciente interés por los cultivos oleaginosos para la producción sostenible de biocombustible ha favorecido la exploración de nuevas especies vegetales que presenten un alto contenido y buena calidad de aceite en sus semillas. Una de estas especies es pennycress (Thlaspi arvense L.; Brassicaceae), una planta anual que, por las características del aceite que produce, tiene un gran potencial como materia prima para biocombustibles avanzados. Sin embargo, pennycress no se cultiva en Europa y, a diferencia de USA, la investigación ha sido muy escasa, especialmente en cuanto a su comportamiento agronómico y productivo.
En este trabajo realizamos un análisis comparativo del potencial agronómico de dos variedades de pennycress de origen europeo (French y NASC) con otras dos norteamericanas (Beecher y Elizabeth), para ser cultivadas bajo condiciones agroclimáticas mediterráneas.
Durante dos campañas de cultivo en campos experimentales situados en Aragón se recogieron datos de establecimiento, crecimiento y rendimiento de las cuatro variedades de pennycress. Las variedades europeas tuvieron menos éxito de germinación que las norteamericanas (20-50% menos). Sin embargo, el rendimiento en grano de French fue similar o superior al de las de origen americano (730-1390 vs 500-1340 kg ha-1) lo que se explica porque pudo compensar la menor densidad de plantas con una mayor producción de hijuelos e inflorescencias. Los valores de contenido de aceite (34-37%) y de ácido erúcico (34,4-38,0%) de la semilla fueron más variables entre campañas agrícolas que entre variedades de pennycress, lo que sugiere que las condiciones climáticas, especialmente la distribución de lluvias, tienen un efecto pronunciado no solo en el rendimiento de semilla, sino también en el contenido de aceite y de ácido erúcico, y deben ser consideradas a la hora de plantear el cultivo de pennycress bajo condiciones de secano en Europa.
En el presente trabajo también se plantean estrategias de cultivo de pennycress en Aragón teniendo en cuenta las peculiares condiciones agroclimáticas de la región y el principal factor limitante que presenta esta planta para ser “domesticada”, la dormancia de su semilla. Esta investigación continúa desarrollándose con el objetivo de identificar las prácticas de manejo agronómico más adecuadas antes de integrar al pennycress en un sistema de producción generalizado.
Artículo completo.